Home » Weekly Responses » Bajo la misma luna

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International

Except where otherwise noted, content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license.

Bajo la misma luna

La película Bajo la misma luna dirigida por Patricia Riggen, narra la travesía de Carlitos, un niño mexicano de nueve años que vive con su abuela en un pequeño pueblo, mientras que su madre Rosario trabaja como inmigrante indocumentada en Los Ángeles, enviando dinero para sostenerlo desde el otro lado de la frontera. Y vemos que la comunicación entre Carlitos y su mamá es a través de llamadas telefónicas. Al principio de la película podemos apreciar un un elemento cinematográfico el cual es El montaje paralelo el cual se alterna entre dos o más escenas que están ocurriendo al mismo tiempo en lugares diferentes. Por ejemplo en el lado de rosario solo escuchamos la alarma sonar (sonido fuera de campo) pero luego vemos el montaje que hace el director al mostrar la alarma de Carlitos. Otra escena es cuando Rosario pone la leche en la estufa y luego vemos la transición al montaje a donde está Carlitos en México preparando chocolate para su abuelita. Estas escenas nos muestran que aunque Carlitos y Rosario están físicamente separados, el montaje crea una sensación de simultaneidad y conexión emocional entre ellos.Cuando su abuela muere repentinamente, Carlitos decide emprender un peligroso viaje hacia Estados Unidos con el objetivo de reencontrarse con su madre. A lo largo del camino, enfrenta múltiples desafíos que reflejan la dura realidad de muchos migrantes cae en manos de traficantes, es perseguido por la migra, trabaja en condiciones precarias y experimenta la constante vulnerabilidad del que no tiene papeles. Esta película ayuda a ver la realidad de los inmigrantes y lo difícil que es la vida en un nuevo país.


Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *