Home » Weekly Responses » También la lluvia

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International

Except where otherwise noted, content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license.

También la lluvia

La película También la lluvia de Icíar Bollaín es una película que cuenta dos historias muy trágicas. La película se lleva a cabo en Bolivia en el año 2000. La película empieza mostrando a muchas personas esperando para hacer audiciones y salir en la película que será grabada sobre la conquista de Colón en el nuevo mundo. El grupo que va a grabar la película llega con su propósito de grabar e irse pero no se esperaron que hubiera un cambio en sus planes. Vemos como los productores tanto Sebastián como Costa están enfocados en su película y en hacer dinero. Al principio no quieren a Daniel pero después le dan su papel como Hatuey en la película. A medida que se va grabando la película de Colon vemos como alrededor están pasando muchas cosas trágicas en Bolivia ya que la gente que vive ahí está peleando en contra del gobierno porque no tienen agua y les están quitando su derecho a tener agua incluso les están cobrando demasiado. Vemos como Daniel el integrante de esta comunidad pelea por sus derechos al ir a protestar con toda su comunidad pero esto no les gusta a Sebastian ni a Costa porque piensan que les van a prohibir grabar la película con el y si así lo hacian iba a ser un problema ya que Daniel era el personaje principal de la película de Colon. Una parte que me gusto de la película fue ver el cambio de actitud de Costa al principio se mostró rudo sin sentimientos al tratar mal a Daniel y su hija diciendo que solo les pagarían unos dólares y no se darían cuenta, no los valora. Pero a medida que va avanzando la película vemos cómo va cambiando su actitud hasta el punto de arriesgar su propia vida por ayudar a la esposa de Daniel a buscar a su hija que se encontraba herida en medio de las protestas violentas. Esta película fue muy interesante porque se muestra como los indígenas en el pasado sufrieron por la conquista de Colón al perder sus bienes y sus derechos, de igual manera eso se ve reflejado en la comunidad donde vive Daniel ya que el gobierno les está quitando su libertad de tener agua y sus derechos, entonces vemos la conexión que se muestra. Y llegamos a la conclusión de que las cosas no han cambiado ya que seguimos viendo las injusticias de los gobiernos al utilizar su poder de manera negativa.


Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *