Home » Weekly Responses » Machuca

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International

Except where otherwise noted, content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license.

Machuca

Aldo Hidalgo

Machuca es una película que se sitúa a principios de los años 70. Esta película fue dirigida por el cineasta Andrés Wood. La película se trata de dos niños que viven en la capital, Santiago de Chile. Estos dos niños de diferentes estratos sociales se hacen amigos en un país muy dividido política y socialmente.

En los primeros años de la década del 70, Chile pasaba por un momento de mucha tensión política y desigualdad social. El gobierno en esta época estaba dirigido por un partido político de izquierda a la mano de Salvador Allende. En estas circunstancias, la historia de esta película se desarrolla en un ambiente de caos donde dos niños de diferentes mundos experimentan experiencias muy traumáticas para sus cortas edades.

Gonzalo es un niño que va a un colegio católico privado. Este colegio católico estaba dirigido por un padre, el cual decide llevar estudiantes de clase social baja a estudiar en el colegio bajo un programa de integración. Es así como Gonzalo se hace amigo de Pedro Machuca, un niño proveniente de una familia de escasos recursos. A pesar de las diferencias sociales, Gonzalo y Machuca se hacen amigos y aventuran al mismo tiempo los dos mundos en los que ellos viven.

Gonzalo visita la casa de Pedro, donde él conoce a la mamá de Pedro. Gonzalo se da cuenta de que es una mujer laboriosa y ve las dificultades que las personas de estrato social bajo tienen que pasar. Pedro también experimenta la vida de Gonzalo cuando visita su casa y se da cuenta de cómo viven los ricos, llenos de lujos y también de ipocresía. Su amistad les demuestra qué tan diferentes son, pero también les ayuda a comprenderse mutuamente.

Al mismo tiempo que Gonzalo y Pedro entablan una amistad Chile se encontraba en una crisis política. El presidente Salvador Allende trataba de ejecutar una sociedad más justa, pero las clases altas de Chile estaban en contra de él. En la calle había conflictos entre los que apoyaban al gobierno y los ricos de la oposición. Pedro y Gonzalo se encontraron en medio de este lío social, viendo mucha violencia, tratos injustos y mucha división entre las personas. Esto va a implicar que su amistad se ponga a prueba cuando se den cuenta de cuán injusta es la sociedad donde ellos viven.

Todo cambia cuando Augusto Pinochet hace un golpe de estado al gobierno de Salvador Allende. La violencia destruyó muchas familias, una amiga de ambos fue asesinada y esa experiencia fue muy impactante para los dos. Cuando Pinochet obtiene el poder a la fuerza, erradica los programas de inclusión social. La amistad entre Pedro y Gonzalo se desvanece y la brecha que separa a los ricos y pobres se vuelve mucho más grande.

Esta película nos deja ver cómo la sociedad chilena a principios de la década del 70 estaba muy dividida entre ricos y pobres. También nos da ver cómo la inocencia de dos niños que solo querían ser amigos se desvanece por una sociedad manejada por adultos que se radicalizan por estratos sociales o divisiones políticas.


Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *