Esta película nos hace pensar cómo la injusticia sigue existiendo hoy, no solo en el pasado. También nos muestra que la historia de la explotación y el abuso de los más débiles se repite. En mi opinión, esto me hizo reflexionar sobre cómo la lucha por los derechos nunca termina y que las personas unidas pueden hacer cambios importantes.Una frase que me gustó en la película es cuando dicen,” El agua es vida, y la vida no se vende.” Para mí, este es significa que el agua es algo muy importante para todos porque sin agua no podemos vivir. Creo que la frase quiere decir que el agua no debería ser un negocio, ya que es un derecho de todas las personas, no solo de los que tienen dinero. Después de ver la película, pienso que esta frase es muy fuerte porque muestra cómo las personas en Bolivia estaban luchando por algo tan básico como el agua. En mi opinión, no es justo que una empresa quiera hacer dinero con algo que es necesario para vivir. La gente no puede elegir si usa agua o no, porque es esencial como el aire que respiramos. En mi opinión, esto muestra que hay muchas injusticias en el mundo, y que algunas personas tienen que pelear por cosas que deberían ser un derecho para todos. Una de las partes que más me gustó de la película es cuando Costa, el productor que al principio solo se preocupa por el dinero, decide ayudar a la hija de Daniel durante las protestas por el agua. Esta escena muestra cómo Costa cambia y se da cuenta de la importancia de apoyar a los demás, incluso si eso significa poner en riesgo su propia seguridad. Me gusta porque enseña que todos podemos cambiar y hacer lo correcto cuando vemos la injusticia.
Home » Weekly Responses » Respuestas semanales #01
También la lluvia me pareció una película bastante interesante. Para mi fue un concepto curioso ver que estaban grabando una película dentro de la película. Una escena que se me destacó fue cuando empezó la privatización del agua en Bolivia y los policías estaban quitándoles el candado del pozo que habían creado los habitantes de la comunidad y con toda la conmoción se unieron muchas personas para defenderlo. Otra escena que también me llamo la atencion fue cuando el señor entendió lo que dijo el otro que estaba hablando por el teléfono en inglés de pagarles dos dólares a los actores y están contentisimos, básicamente burlándose de que están explotandolos y aprovechándose de ellos. La película le da luz a la historia de la colonización en Bolivia y también sirve para alertarnos o simplemente recordarnos de siempre luchar por los derechos humanos aunque aveces sea peligroso o hayan obstáculos impidiendo que luches. La injusticia social es un tema que a veces puede ser incómodo de afrontar pero es muy necesario e importante hacerlo.