Home » Articles posted by Amado Nieva-Balderas

Author Archives: Amado Nieva-Balderas

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International

Except where otherwise noted, content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license.

La Teta Asustada

Amado Nieva-Balderas

La violencia contra las mujeres tenie sequelas tan severas que afectan mas que a las victimas. Muchas mujeres que fueron víctimas de violencia y abuso sufren un trauma cual nunca procesan. Ese trauma luego empieza a corromper cada aspecto de su vida. Algunas mujeres son más cautelosas al estar cerca de un hombre, otras empiezan a odiarse a ellas mismas, y muchas viven con el mal recuerdo atormentando las a cada rato. En ocasiones este trauma suele ser heredará a sus hijas. La madre advierte a su hija que tenga mucho cuidado para evitar vivir la misma experiencia. Muchas hijas viven con el miedo de la madre a pesar de nunca sufrir de abuso. Esta es la experiencia de Fausta; la madre de Fausta fue violada en la guerra civil de Perú por unos guerrilleros. El trauma que vivió su madre los traspasa a su hija. Según su creencia indigena, Fausta fue transmitida este miedo por la leche de su madre la cual le llaman La teta asustada. Durante toda la película vemos como Fausta se siente incómoda estar cerca de un hombre. Está aterrorizada de vivir lo mismo lo cual provoca que tome acciones drásticas. Fausta busca la manera de darse una infección en el útero para poder asquear a los asquerosos. Al final de la película vemos que este trauma empieza afectar la salud física. Ya que su infección en el útero empieza a provocar desmayos. Ya no queriendo vivir con el trauma Fausta se somete a la cirugía para curar su infección así liberándose del trauma que heredó por su madre. Aunque la película no nos demuestra si Fausta supera su fobia en contra de los hombres. La película nos demuestra que el trauma causado por la violencia en contra las mujeres puede ser heredado.

El secreto de sus ojos

Amado Nieva-Balderas

En una utopia. Todos los violadores sufrirán un castigo severo. Tristemente en nuestra realidad los violadores nunca sufren un castigo por sus acciones. Lo mismo es para esta película. Ricardo Morales tuvo que vivir la desgracia de perder a su esposa de la manera más trágica posible. Después vio como el detective quería vivir la vida de un detective de cine en vez de hacer su trabajo y traer verdadera justicia a su esposa. Al ver que el sistema fracasó, Ricardo tomó justicia por sus propias manos; asesinando al violador y asesino de su esposa. Esto nos deja en un dilema muy intenso. Un acto como la violacion es imperdonable. Un acto que solo puede ser cometido por asquerosos inhumanos, todos estamos de acuerdo que no merecen perdón. Por otro lado, matar a alguien es una acción muy extrema que muchos no estamos de acuerdo pero en este caso el contexto es importante. El sistema de justicia fracasó para Ricardo y su esposa. Que te arrebaten a tu pareja hará a cualquier persona perder la cordura.. No culpo a Ricardo por tomar justicia por sus manos; para poder librarse de la pena de que el violador de su esposa respira el mismo aire que él, mientras su esposa sigue muerta. Tomar la vida de alguien es inmoral y debe ser castigado pero los eventos ocurridos en la película nos hace simpatizar con Ricardo. Tal vez en una utopía Ricardo nunca tendría que considerar hacerle justicia a sus esposa por su propia cuenta.

Coplas de Dioses

Amado Nieva-Balderas

En vez de poner el poema entero puse la seccion que mas me gusto. Me encanto la manera que la poeta describe su deseo de cambiar para gustarle su pareja.

“eres todos los signos y ninguno​

de tu nombre ya no me acuerdo, tú, ​

Balzac, Ixquic, Metztli, Colombino ​

eres la criatura que me conduce ​

al patio circular de los desvelos.​

eres la copa del resurgimiento ​

lluvia fresca en una calle de México.​

Crece en mi interior la llama divina.​

me quemo sin consumirme, so agua ​

y en tus ojos soy piedra que cincelas​

soy hecho a tu imagen y semejanza.​

El amor es el artesano del mundo​

sus dedos construyen tu corazón ​

eres la puerta que el Ser ha abierto ​

para permanecer y renovarse.​

Por ti las paredes son derribadas​

no hay rincón que la luz pueda evitar ​

el sol brilla en el interior del alma​

arráncalo de ti, siémbralo en mi​

Y hagamos que en el mundo reverdezca​

el manantial freso de la existencia”.​

La Mujer Sin Cabeza

Amado Nieva-Balderas

La gente de la clase alta está acostumbra a ser atendida. La gente que los atiende siempre suele ser personas de tez morena. Esta rutina de siempre atendida por elles provoca que lo vean como inhumanes. En el transcurso de la película la gente de clase baja tiene muy poca autoridad. Nunca juegan un papel vital en la historia apesar de siempre acompañar la protagonista, Veronica. Después del accidente de coche cual emprende los eventos de la película Veronica nunca consulta a la personas que trabajan para ella. A Pesar que se muere por ser escuchada y consoloda por el trauma que vivió, nunca busca consuelo en las personas de clase baja. Apesar que estas personas han sido entrenadas para aconsejar a la gente de clase alta, Veronica no los ve como dignes para emprender una platica con elles o cualquier connexion por lo mínimo que sea. Este tratamiento hacia elles es el porqué Veronica nunca procesa su trauma. Sus exhaustos intentos de ser escuchada por la gente de su misma clase provoca que mantenga el estado de ‘zombie’ que empezó después del accidente. La gente cual Veronica valora la tratan inhumanamente. Ignorar sus declaraciones y le exigen que olvide todo. Al final del cuento no hay cerradura, Veronica se tinta el cabello para simbolizar un nuevo comienzo. No aprendió nada de esa experiencia. No aprendió a valorar a la gente que se dedican a entenderla. Nosotros los espectadores nunca conocemos los verdaderos eventos que ocurrieron al principio de la película.

Los Olvidados

Amado Nieva-Balderas

Cada pesonaje en la película conlleva un sin fin de metaforas y simbolismo que podemos analizar por varias semanas. Si tuviera que tener un discurso de un personaje que mas me impacto seria de Don Carmelo, el ciego. La mayoria de las historias pintan ciegos como una persona noble y sabia que siempre apoya al protagonista. Don Carmelo es lo contrario de estos estereotipos, Don Carmelo es un hombre amargado y conservador. Se queja que la juventud esta corrupta, que los hombres que no respetan a los adultos y las mujeres engañan a sus maridos. Don Carmelo tambien desea que todos los niñes mueran. Esta intrepetacion cruda de un ciego sirve como un metafora del gobierno. Todos pensamos que el gobierno esta para sevir a su gente pero en verdad el gobierno aprovecha cada oportunidad para abandonarnos. El gobierno fue diseñado para solo beneficiar a los ricos y ignorar al pueblo. Ignorar la injusticia. No hay manera de cambiar el gobierno. Asi como Don Carmelo ambos ya se han afferado a sus ideologias y tienen gran poder para dañar a los demas.