Home » Weekly Responses » Encancaranublado

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International

Except where otherwise noted, content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license.

Encancaranublado

Ana Lydia Vega es una gran autora conocida por su defensa de los conflictos coloniales. Sus escritos abordan temas como el colonialismo y los conflictos fronterizos. Considero que sus escritos, dentro de la literatura frontera, que abordan y presentan los conflictos internos o externos de quienes viven dentro o a través de fronteras geográficas, culturales y políticas.

En Encancaranublado, Ana Lydia Vega narra el encuentro entre tres caribeños en medio del mar, quienes enfrentan la amenaza del naufragio y sus diferencias culturales, raciales y lingüísticas. Frente la urgencia de la situación, revelan los prejuicios heredados de siglos de colonialismo y la división regional causada por los invasores coloniales. Finalmente, la intervención final fue la de un guardacostas puertorriqueño, quien habla inglés como símbolo de la subordinación colonial. Esto resalta la contradicción de quienes se creen superiores a otros pueblos igualmente marcados por el imperialismo. En conclusión, este cuento invita a una profunda reflexión sobre cómo el Caribe, aunque geográficamente cercano, permanece fragmentado por discursos racistas y políticas coloniales.


Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *