Maria Gomez
“Una mujer fantástica” es una aclamada película chilena dirigida por Sebastián Lelio que narra la historia de Marina Vidal, una joven mujer transgénero que trabaja como cantante y camarera en Santiago. Marina mantiene una relación con Orlando, un hombre 20 años mayor, con quien recientemente ha comenzado a vivir. La vida de Marina da un giro dramático cuando Orlando muere repentinamente de un aneurisma cerebral. En lugar de poder procesar su duelo, Marina debe enfrentar la hostilidad y discriminación de la familia de Orlando y las instituciones sociales. La familia de Orlando la ve con sospecha: el médico y una detective la investigan, la ex-esposa le prohíbe asistir al funeral, y el hijo la amenaza para expulsarla del departamento que compartía con Orlando. Para ellos, la identidad transgénero de Marina representa una aberración inaceptable. Lelio construye un relato que explora el choque entre el deseo individual y las normas sociales, donde la protagonista encuentra en la desobediencia el impulso para afirmarse. La película retrata dos caras de Chile: una progresista y otra profundamente conservadora.
El proyecto surgió cuando Lelio y el guionista Gonzalo Maza se preguntaron: “¿Qué pasa si alguien muere en tus brazos y tus brazos son los peores en los que esa persona podría morir?”. Daniela Vega, inicialmente consultora para el guion, terminó asumiendo el papel protagónico. Lejos del realismo social, la película combina géneros (drama, musical, thriller) con una estética sofisticada, colocando a un personaje marginado en el centro de una propuesta visualmente elaborada. Vega ofrece una interpretación poderosa como una heroína compleja y resiliente que mantiene su dignidad frente a múltiples humillaciones, utilizando además su propia voz de mezzo-soprano en las escenas musicales.