Home » Weekly Responses » El secreto de sus ojos + El retorno

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International

Except where otherwise noted, content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license.

El secreto de sus ojos + El retorno

-janata Harrison

La película, el Secreto de sus ojos fue interesante y llena de política. El protagonista, Benjamín Espósito era encargado de resolver la violación y asesinato de Liliana Coloto y su caso toma su vida en un camino peligroso. En el final, su esposo, Ricardo consigue justica por Liliana y tortura su asesino durante 25 años. Sin embargo, Benjamin perdió años de su vida cuando el asesino de Liliana intentó matarle. Es un cuento compleja de verdad pero lo que me fascinó, fue el asesino de Gomez. Fue contratado como sicario del partido peronista que es interesante considerando que el partido peronista era el enemigo de Argentina durante esta edad. El golpe de estado en 1976 después de la muerte de Peron, que creó el partido peronista, mató millones que apoyaban o simpatizaban con su partido. De esta manera podemos ver cómo los criminales usan la violencia de esta época para sus propios objetivos. También, esta escena abre un discurso sobre la junta de Videla. Durante más de 7 años, millones de personas han desaparecidos y muchos más asesinados. Era un periodo de terorismo y violencia por el ejército así que la idea de algo “normal”, de investigar una muerte cuando había tantos era fascinante. El director está mostrando algo casi imposible en mi opinión porque sabemos que nadie podría investigar los abusos de derechos durante la dictadura. Sin embargo, tengo muchas preguntas de incluir la escena de la tortura por Ricardo. En un pais con una historia tan fuerte de tortura de personas innocentes, no sé por qué piensó de incluir la tortura de algo culpable. Yo sé que la tortura es malo, incorecto y equivocado. Nunca debemos torturar a alguien pero es fascinante que él crea un carácter que hizo algo tan horrible y preguntarnos como Benjamin para empatizar con su decisión. 

Yo he leído cuentos de Roberto Bolano antes de esto y su escritura persigue la misma. Escribe con una sensación de sueño y nada se siente conectado al mundo real. Pero también, siempre su obra es un poco oscura o grotesque y aquí tenemos el mismo problema (su cuerpo que está ocupando es un necrofilia). Creo que estas palabras en El Retorno explican su escritura perfectamente: “pero hay cosas que son superiores a la razón.” El Retorno lee como un sueño y un obituario, todo en uno. 


Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *