Home » Weekly Responses » Luis Fayad – Un hombre y un perro

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International

Except where otherwise noted, content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license.

Luis Fayad – Un hombre y un perro

-janata Harrison

De verdad, no se si la repetición de las mismas frases era un error o aparte del cuento en el último párrafo pero no entiendo por que a él, le molesta el perro? Leoncio es un hombre que luego de salir de su oficina mientras espera el bus, se topa con la compañía indeseada de un perro callejero “pequeño, magro, amarillento.” El perro pobrecito “está cubierto de llagas” y atormenta al protagonista, Lenocinio al desespero. Mientras su ira es real y podemos sentirlo dentro la narrativa en tercera persona y tiempo presente, Fayad no explicó la razón por su ira. Después de ver el perro, intenta escapar por caminar a otra parada pero el perro sigue. En el autobús, el perro está corriendo para seguirle que le sorprende. A su casa, el perro entra y usando métodos violentos, intenta a quitar el perro. Después de haber roto sus dientes, toma “veneno para las ratas” pero cuando regresa, el perro ha salido. A pesar de estar feliz, “sale a la calle a buscar al perro por todas partes.” Parece un poco metaficcional porque es totalmente posible que había un hombre Leoncio que encontró un perro mentiras esperando por el bus. Sin embargo, la habilidad del perro para seguir un bus, entrar a un apartamento antes de que él logre cerrar la puerta, y escapar todas de los golpes de Leoncio es totalmente ficcional. Me gustaron los dos lados pero al final era un disappointment. Fayad construyó un cuento con buenas raíces pero al final nos dejó con esa sensación de confusión y todo lo que ha construido se fuga. Necesito más.


Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *