La pelicula una mujer fantastica dirigida por Sebastián Lelio que cuenta la historia de Marina Vidal, una mujer transgénero que vive en Santiago de Chile con su pareja. Todo comienza cuando su pareja, Orlando, sufre como un ataque en una noche y Marina lo lleva al hospital para que lo atiendan. Lamentablemente, Orlando fallece en el hospital y desde ese momento, los doctores y familiares de Orlando piensan que Marina lo mato intencionalmente. Es sometida a examenes fisicos y investigaciones. A pesar de que Marina estaba en una relación amorosa y estable con Orlando, su familia y la sociedad no la reconocen como su pareja legítima y es rechazada, discriminada y tratada con desprecio por los familiares de Orlando y por las instituciones, que no la consideran digna de participar en el proceso de duelo o de tomar decisiones sobre la despedida de su ser querido. La película explora temas como la identidad de género, el rechazo social y el duelo, mientras Marina lucha por el respeto y la dignidad a la misma vez que esta devastada por la perdida de un ser querido. Tambien, aborda la transfobia, el amor y la resiliencia, mostrando las dificultades de vivir como una persona trans en una sociedad que no aceptan la diversidad de genero. Un hecho muy impactante, que ocurre en la pelicula es cuando Marina es secuestrada por el hijo de Orlando y le ponen cinta adhesiva alrededor de su cabeza. Este acto demuestra el rechazo de genero y como las personas trangeros sufren rechazo social, y son tratadas inhumanamente, como que si no fueran ser humanos que tienen derechos.
El hecho de que la familia de Orlando no le permitan asistir a Marina al funeral o tomar cualquier decision relacionado con Orlando es triste. Refleja como minimizan el dolor que ella siente, porque no les importa el hecho que era su pareja y todo el amor y ahora dolor que ella siente. Solamente, estan pesando en la apariencia de la familia.