La teta asustada es una película que nos muestra qué tan difícil puede ser lidiar con la pérdida, específicamente la pérdida de una madre o un ser querido. Fausta, la protagonista es una niña joven que al comienzo de la película se ve cantando junto a su madre que al parecer es una señora mayor ya. Y a menos de cinco minutos de ella estar cantando, falleció. En la película podemos ver que no fue nada fácil tener que vivir sin la pérdida de su madre tan joven. Inmediatamente después que murió su madre, Fausta fue a la casa de su tío a decirle y antes de poderle contar se desmayó con sangre saliendo por su nariz. La niña fue contratada a trabajar de sirvienta para una señora y en su primer día tuvo que excusarse para ir a llorar, y solo se pudo calmar cantando. Desde esa vez que la señora la escuchó cantar no paraba de molestarla para que le cantara. A lo primero Fausta se negaba, pero cuando al fin le cantó, la tenía como si fuese una radio, “cantame esa, esa no, la de la sirena.” Aparte de tener que vivir con la muerte de su mamá, la jefa presumida, Fausta también tenía una enfermedad contraída por la teta asustada de su madre. La teta asustada es algo que sucede cuando una mujer embarazada o que acaba de dar a luz es violada o maltratada. Por eso, Fausta creció con un resentimiento y una desconfianza enorme hacia los hombres, y podemos ver esto con sus interacciones con los hombres. Me molestó la escena donde su tío se le acerca a Fausta cuando estaba dormida y le tapa su boca agresivamente. Y también donde ella simplemente le dice a su jefa un comentario sobre su obra y la señora la obliga a bajarse del vehículo en medio de la carretera de noche.
Home » Weekly Responses » Weekly response- La teta asustada