Home » Weekly Responses » la mujer sin cabeza, de lucrecia martel (argentina) 

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International

Except where otherwise noted, content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license.

la mujer sin cabeza, de lucrecia martel (argentina) 

jeison liranzo

La mujer sin cabeza, de Lucrecia Martel trata básicamente sobre una mujer que atropelló a un perro, pero está pasando por problemas psicológicos al creer que mató a un niño indígena. Ese era básicamente el juego de palabras del título, porque la mujer estaba perdiendo la cabeza psicológicamente. Sin embargo, diré que no me gustó mucho la película porque sentí que era muy lenta y sin incidentes. Entiendo que ella estaba pasando por mucho a nivel psicológico a lo largo de la película, pero creo que hubiera sido genial si hubiéramos podido ver más de eso. Por ejemplo, usar sus sueños para mostrar su subconsciente, tal como lo hicieron en Los olvidados, de Luis Buñuel. O podrían haber optado por una historia criminal más oscura donde descubrimos quién mató al niño si fue ella u otra persona mediante una investigación policial.

Diré que hubo algunas escenas que me hicieron sentir mal por la mujer, por ejemplo, aquella donde ella está con su madre en el mueble y ella habla de cómo supuestamente se dejó llevar su cuerpo y todo eso. Muestra una de las muchas cosas que las mujeres de la comunidad latina enfrentan con el sexismo. 

Diré que el mensaje de la película era bueno, sobre cómo los ricos pueden evadir la ley. Vemos esto porque el hombre en la vida de la mujer se esfuerza por asegurarse de que no esté relacionada con el asesinato, pero al mismo tiempo, es como si fueras rico y no te afectara la ley, algo que no me di cuenta en la película hasta que leí los artículos. Al final de la película, la vemos brindando tratamiento dental gratuito a niños de la comunidad indígena para sentirse mejor. pero al mismo tiempo siento que ella realmente no aprendió nada porque todavía tenía una sensación de engreimiento de que pensaba que era mejor que los indígenas, por ejemplo, en esa escena cuando fue al hotel y estaba hablando con la recepcionista de manera grosera.


Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *