By Jeison Liranzo
no voy a mentir, encontré la película los olvidados de luis buñuel un poco aburrida e incómoda de ver. sin embargo, eso no se significa que el tema de la película no fue genial, porque a mi me parecieron muy interesantes los temas de la película y cómo se retratan. pero la rason que encontre la película incómoda fue el acoso sexual en la película y algunos de los personajes. bueno me supongo que así fue como fueron escritos para que la audiencia los odiaran. la película trata de enseñarnos las resalta la dura realidad de la vida en los barrios marginales, mostrando cómo el abandono y la desigualdad conducen la violencia y la desesperanza. el tema principal de la película fue la desigualdad y la marginación. la película destacó la pobreza extrema y el abandono que experiencian los niños en las comunidades más marginadas de la sociedad. la película también pareció tener un uso del destino y el fatalismo porque los personajes parecían estar atrapados en un ciclo de violencia y miseria del que no pueden escapar. en la película me gusto como se usó el surrealismo y el realismo mediante el uso de elementos oníricos para resaltar la psicología de los personajes y la atmósfera opresiva de ellos por ejemplo el sueño que tuvo pedro después que jaibo mató a julian mostraba sus deseos pero también su mayor debilidad que era querer hacer que su madre lo ame también enseña la culpa y el miedo que él tiene por lo que paso con julián.
La historia sigue a un grupo de niños que viven en un barrio pobre de la ciudad de México. los tres personajes principales que sigue la historia son jaibo, un joven delincuente que acaba de escapar de la cárcel, pedro, un niño que intenta mantenerse alejado de los problemas pero que constantemente se ve empujado al crimen, y ojitos, un niño inocente que es nuevo en las calles debido a que su padre lo abandonó. en la película vemos cómo pedro lucha por encontrar un camino diferente mientras que jaibo continúa cometiendo actos violentos y arrastrando a los otros con él y ojitos representa el intermedio de ser inocente, pero la vida sigue tratando de hacerlo ir por el camino equivocado.
el primer gran evento de la película es cuando jaibo golpea brutalmente y mata a julián con una piedra y un palo mientras pedro era un testigo involuntario. la razón por la que jaibo mató a julián es debió a su deseo de vengarse de julián porque cree que julián lo traicionó a la autoridades. el otro gran evento de la película es cuando pedro es acusado falsamente de robar un cuchillo y es enviado a un centro de detención juvenil, a pesar de sus esfuerzos por reformarse. en este lugar, el director de la escuela intenta darle una oportunidad a pedro, pero todo se va cuesta abajo cuando jaibo roba el dinero que el director le dio para hacer un recado. esto hizo que pedro se metiera en una gran pelea con jaibo, lo que provocó que saliera a la luz la verdad sobre el cuchillo y el asesinato de julian. al final de la película, jaibo fue asesinado por la policía después de cuando el asesinó a pedro en la granja. al final, el cuerpo de pedro es descartado como basura, lo que simboliza el desafortunado destino de los niños abandonados en la sociedad.
una pregunta que me vino a la mente al final de la película fue: ¿de realmente tuvo pedro una oportunidad o si su destino estaba sellado desde el principio? personalmente, creo que su destino estaba sellado desde el principio porque todo estaba en su contra. nació en la pobreza y se vio obligado a estar rodeado de influencias negativas incluso cuando intentó escapar. me gustó cómo al final ojitos fue la única persona que sobrevivió. lo tomé como un símbolo de que si te aferras a tu moral y trabajas duro, podrás seguir adelante. ojitos siempre se aferró a su moral y nunca recurrió al crimen.
esto es lo que tomé de que cada personaje representaba
Pedro era un niño que intentaba hacer lo correcto pero que constantemente era empujado al crimen y la violencia. creo que el tema que representaba el era la lucha de los jóvenes marginados que intentan escapar de su dura realidad. Me sentí muy mal por él porque era solo un niño que quería el amor de su madre y quería hacerla sentir orgullosa.
Ojitos es un niño inocente que fue abandonado por su padre. Me gusta pensar que representaba la vulnerabilidad de los niños en la pobreza.
Meche, la niña que vive con su abuelo que es ciego. era astuta y hábil y trataba de sobrevivir en un entorno hostil. creo que representaba el acoso sexual por el que pasan las mujeres. me sentí muy mal por ella porque casi la violan en la película muchas veces.
el director de la escuela intenta ayudar a pedro a reformarse, pero finalmente fracasa. él era el único que vio lo bueno en pedro y quería ayudarlo. creo que él representaba la esperanza de reforma y un sistema roto porque, sin importar cuánto intento de ayudar, terminó fracasando debido a la corrupción que rodea a los niños.
la madre de pedro era una mujer fría y distante que luchaba por mantener a su familia. al principio no me agradaba por la forma en que trataba a pedro y por su incapacidad para mostrarle el amor que el queria, lo que contribuyó a su caída. pero luego, en la segunda mitad de la película, me gustó porque terminó confiando en pedro de que no robó el cuchillo y le dijo que lo amaba. me siento mal porque ella nunca sabrá de qué le pasó a pedro y que seguirá buscándolo y tendrá la esperanza de que regrese.
el hombre ciego era el abuelo de meche, él es ciego y a menudo es maltratado por los niños. su personaje mostró la crueldad y la falta de compasión en el mundo. sin embargo lo odiaba por la forma en que trataba a ojitos y por el hecho de tratar de violar a meche.
jaibo era el principal antagonista de la película. era un delincuente adolescente que acababa de escapar del reformatorio. era violento, un manipulador y llevaba a otros por un camino destructivo. representaba la corrupción porque manipulaba y arrastraba a otros a sus formas violentas, y creo que esto mostraba cómo el comportamiento criminal se propaga en comunidades abandonadas. también creo que jaibo representaba los efectos de una sociedad que ha abandonado a su juventud. era peligroso, pero también era víctima de la pobreza y de una falsa impresión y violencia.